Estado soberano ubicado en el este de Europa. Su forma de gobierno es la república que se rige por un sistema semi presidencial con la separación del poder entre el ejecutivo, legislativo y judicial. Su territorio está organizado según un Estado unitario compuesto por veinticuatro óblast (regiones o provincias).
Limita con Rusia hacia el este, con Bielorrusia al norte, con Polonia, Eslovaquia y Hungría hacia el oeste, con Rumanía y Moldavia al suroeste y con el mar Negro y el mar de Azov al sur. La ciudad de Kiev es la capital y la ciudad más grande del país.
El nombre del país proviene del término krajina, que en eslavo puede tener dos significados: «país» o «territorio fronterizo». En ucraniano moderno країна (kraína) significa «país».
La historia moderna de Ucrania comenzó con los eslavos orientales ya que, desde el siglo IX, Ucrania fue el centro del área habitada por este grupo. Este Estado, conocido como Rus de Kiev, se convirtió en el estado más grande y poderoso de Europa, pero se desintegró en el siglo XII. En los siglos XVI y XVII, Ucrania fue el hogar de la primera democracia moderna (República de las Dos Naciones) durante la rebelión de Jmelnitski. Después de la Gran Guerra del Norte, Ucrania fue dividida entre varias de las potencias regionales y en el siglo XIX, la mayor parte de Ucrania se integró al Imperio ruso, con el resto bajo el control del Imperio austrohúngaro. Tras un período caótico de guerras incesantes y varios intentos de independencia, en 1922 Ucrania surgió como una de las repúblicas fundadoras de la Unión Soviética. El territorio de la República Socialista Soviética de Ucrania fue ampliado hacia el oeste poco antes y después de la Segunda Guerra Mundial y nuevamente en 1954 con la transferencia de Crimea. En 1945, la RSS de Ucrania se convirtió en uno de los miembros fundadores de la ONU. Ucrania alcanzó su independencia tras la disolución de la Unión Soviética en 1991.
Ucrania en este blog
- UCRANIA
- HOLODOMOR – El genocidio ucraniano.
- El Pacto Ribbentrop-Mólotov. Todo sobre los Protocolos secretos
- UCRANIA. Mapas históricos del territorio y etnografía.
- LA LENGUA UCRANIANA – 400 años de censura
- SÍMBOLOS DE UCRANIA La corona tutelar o guirnalda
- RUSIA un mito creado por Moscovia
- KIEV o KYIV, la disyuntiva de lo políticamente correcto.
- GOBERNANTES EN LOS TERRITORIOS DE UCRANIA – De la Rus (882) a la Rada (2021)
- Crónica de Nóvgorod (1016-1471)
- La Crónica de Néstor. Reconstrucción de la Crónica Primaria de la Rus
- CHERNOBIL.
- KIEV
- KIEV. Información en Google Maps.
- KIEV. Enlaces de interés.
- KIEV. Enero 2011.
- KIEV. Plaza Maidan.
- KIEV. La ciudad de las cúpulas doradas.
- KIEV. La bajada Andreevskyi.
- KIEV. La «ciudad jardín».
- KIEV. Museo de Arquitectura Popular.
- KIEV. Las playas del Dniéper.
- KIEV. Eurocopa 2012. Estadio Olímpico.
- KIEV. El crudo invierno.
- KIEV. Museo Nacional de Aviación.
- KIEV. Memorial de la Gran Guerra Patria.
- KIEV. Euro-2012. Fan Zone en imágenes.
- KIEV. Una ciudad para conocer.
- KIEV. Viktoria Shynkarenko: “Sámaya Krashívaya Gimnastka”.
- KIEV. La mayor nevada que se recuerda colapsa la ciudad.
- ODESA.
- CRIMEA. De Sevastopol a Feodosia
- CRIMEA. Cinco años después.
- CRIMEA. Katsiveli: una aldea de científicos.
- CRIMEA. Ai-Petri.
- CRIMEA – En Google Maps.
- CRIMEA. Balaklava y su OBJETO 825 GTS, el secreto mejor guardado de la URSS.
- CRIMEA. El arrecife fósil más grande de Europa.
- CRIMEA – Historia.
- CRIMEA. Paisajes.
- CRIMEA. Mapas.
- CRIMEA. Lugares I
- CRIMEA. Rutas I
- CRIMEA. Lugares II
- CRIMEA. Rutas II
- TRANSCARPATIA
- UCRANIA Crisis
- CRIMEA – Tártaros de Crimea, deportación y retorno.
- EUROMAIDAN: el «Déjà vu» de Yanukovich.
- PUTIN, un héroe mitológico
- EUROMAIDAN. A ambos lados de la valla.
- EUROMAIDAN. La otra cara anónima y solidaria.
- UCRANIA – Euromaidan. Cronología en viñetas de un año de crisis.
- KIEV – Una llamada a la esperanza.
- KIEV. Carta a Yulia Timoshenko.
- CRIMEA – Un trozo del pastel de la Rus de Kiev.
- CRIMEA – La incertidumbre de su anexión a Rusia.
- CRIMEA – Todos los escenarios posibles.
- CRIMEA. Unidas gritamos por la Paz.
- UCRANIA. Elecciones Presidenciales 2014.
- Colaboraciones en otros blogs.
- FUERZAS ARMADAS DE UCRANIA: «Cada uno de nosotros».
- Crimea 1954. Transcripción íntegra de la reunión para su transferencia
- CRIMEA 1954. Khrushchev y el mito del «regalo».