al Sur de un horizonte

El mejor monumento a las víctimas es la ausencia de monumentos a sus verdugos

CRIMEA. Paisajes

.

La naturaleza de la costa sur de Crimea es única. En un espacio relativamente pequeño se concentra una gran variedad de ecosistemas nada similar el uno del otro. En Crimea hay catalogadas unas 2.600 especies de plantas silvestres y no hay ningún lugar en Europa que iguale su rica flora. De Este a Oeste, la estepa infinita y ennegrecida por el sol en las suaves colinas de Feodosia y Koktebel da paso enseguida a la belleza desnuda y escarpada de las elevadas rocas volcánicas de Kara-dag para transformarse más adelante en una reserva natural de atormentadas sabinas milenarias aferradas con desesperación a atalayas y riscos de origen volcánico como Sokol, Koba-Kaia o Karaul-Oba en la mágica aldea de Novyi Svet cerca de la turística ciudad de Sudak.

FIOLENT

Fiolent

Hacia el interior y a medio camino de la deslucida capital Simferopol se encuentran las paredes verticales de roca kárstica de Belaya Scala, dominando el pueblo de Belogorsk. Volviendo a la costa nos encontramos con las impresionantes formaciones dolomíticas de las montañas Demerdji. Y después de atravesar la anodina ciudad de Alushta la vegetación se torna exótica y frondosa en Massandra y Nikita transportándonos a una selva sub-tropical digna de cualquier país de centro América. A continuación de Nikita, con su célebre jardín botánico y atravesando la famosa ciudad de Yalta, el terreno vuelve a elevarse hasta alcanzar uno de los puntos más altos de Crimea: Ai-Petri . Desde este gigantesco balcón asomado al mar Negro entre Gaspra y Alupka se divisan magníficas vistas kilométricas de la costa y su altiplanicie acoge un importante observatorio astrofísico. Más adelante nos espera Foros, con su acantilado de 400 metros coronado por la iglesia de la Resurrección dominando las limpias aguas de la costa debido a la confluencia de dos corrientes marinas opuestas. 

 Abandonamos por segunda vez la costa y la carretera nos adentra en un paisaje típico de nuestro litoral mediterráneo para volver unos kilómetros después de nuevo a ella, dirigiéndonos a la profunda y escarpada ensenada de Balaklava conocida por el triste episodio de “La Carga de la Brigada Ligera”, y posteriormente por albergar la base secreta de submarinos de la flota del Mediterráneo. Más adelante, Fiolent con sus acantilados bañados por limpias y cristalinas aguas con una amplia variedad de tonos que van del verde-turquesa al azul más intenso que recuerdan lejanas playas tropicales.

Fyolent

Fiolent

 A tan solo 15 Km se encuentra Sevastopol y su accidentada línea de costa repleta de  un sinfín de pequeñas ensenadas que dan cobijo a la flota rusa del Mediterráneo. Por último, tomando dirección noreste y atravesando Inkerman, célebre por sus vinos  de uva cabernet soigvignon y cabernet-merlot, el paisaje y la orografía se torna como al principio. Estepas de suaves colinas y amplios prados requemados por el sol del verano y los gélidos vientos del invierno nos conduce a Bakhchisarai y su palacio. Hogar del Gran Khan de Crimea.

 Saliendo de Bakhchisarai dirección este, el terreno se eleva con suavidad de forma constante hasta llegar a Chufut-Kalé donde el paisaje vuelve a tornar su apariencia dando paso a un abrupto terreno kárstico con exuberante vegetación y con una asombrosa similitud al Midi-Pyrénées francés.

 Aquí acaba la ruta por la costa sur de Crimea en cuanto a esbozar el tesoro más valioso de esta singular península: La orografía, la vegetación y el paisaje. Volvamos hacia atrás por donde hemos venido para conocer esta vez algo de historia, cultura y actualidad de los pueblos y ciudades antes mencionados entrando en la página: Lugares

 Viajar hacia el Este por el interior, pasando por la capital Simferopol y dirección Sudak, no tiene mucho sentido a no ser por motivos de tiempo. Aunque la lógica tiende a que no repitamos el camino y que regresemos por otro como si de cerrar un anillo se tratase, en este caso la carretera que lleva de Simferopol, a Sudak es con diferencia insulsa, rutinaria y con poco que destacar salvo las paredes verticales de Belogorsk. Es por esto que sugiero una vez llegado en avión, tren o coche a Simferopol,  tomar dirección Suroeste a Bakhchisarai y Sevastopol para luego continuar por la costa hacia el Este. Siempre podrás volver de Feodosia o Sudak por el interior de regreso al aeropuerto, con poco tiempo y sin necesidad de hacer paradas salvo descanso o comida.

Paisajes de Crimea

Facebook

OneDrive

Pinterest

.

 Volver a la página principal de →  Crimea

 

.

A %d blogueros les gusta esto: