22 febrero 2019
En la elaboración del artículo anterior “La Crónica de Néstor, reconstrucción de la Crónica Primaria de la Rus” aparecen referencias a la Crónica de Nóvgorod como es el caso del estema elaborado por Ostrowski en su estudio de la PVL: Povist Vremyannyj Lit (uk) Povest Vremmenikh Let (ru) → Relato de los años pasados.
–
Este artículo es un breve resumen sobre la Crónica de Nóvgorod entrelazada en la historia con la Crónica de Néstor.
La Primera Crónica de Nóvgorod (NPL): Novgorodskaya Pervaya Letopis (1016-1471) es la crónica más antigua existente de la ciudad y territorios de la que fue capital del pueblo Rus hasta el 882, año en el que Oleg transfiere su administración a Kiev. Desde esta fecha hasta 1020, Nóvgorod fue parte de la Rus de Kiev y sus príncipes eran nombrados por el Gran Príncipe de Kiev. Usualmente este nombramiento recaía sobre uno de sus hijos mayores.
Las últimas ediciones de esta crónica reflejan el desaparecido Códice Primario de Kiev o crónica pre-nestoriana de finales del siglo XI que contenía datos valiosos suprimidos en la elaboración posterior de la Crónica de Néstor.
La copia más antigua existente de los primeros anales de Nóvgorod es el primer resumen de la llamada Lista del Sínodo o Copia Sinodal (1017-1352) (Primera Crónica de Nóvgorod Alta o Vieja recensión). Fechada en la segunda mitad del siglo XIII (aprox. 1280) es el manuscrito conservado más antiguo de una crónica eslava del este, precediendo a la copia de la Crónica de Néstor “Relato de los años pasados” incluida en el Códice Lauretiense (1377) en casi un siglo.
El manuscrito contiene 169 hojas, y se presume que 136 hojas se han perdido. El texto anterior a 1016 no se conserva (16 cuadernos, es decir, 128 hojas). Los textos para las entradas de los años 1272-1299 también se pierden y se estima que equivalen a 1 cuaderno, es decir, 8 hojas.
En el siglo XIV, esta lista fue continuada por los monjes del monasterio S. Jorge (monasterio Yuriev) de Nóvgorod, fundado en 1030 según cuenta la leyenda por Yaroslav el Sabio.
En la Lista Sinodal hay dos partes. La parte más antigua nos conduce desde el año 1017 hasta 1234. La segunda parte cubre el periodo de 1234 a 1330 y luego continúa con entradas de noticias de 1331 a 1333, 1337, 1345 y 1352.
Según el filólogo y lingüista Aleksey Gippius especialista en el campo de la antigua lengua rusa y la cultura de la antigua Rus, la Lista Sinodal está basada en la ‘Nóvgorod Vladychny Chronicle’ o Crónicas del Arzobispado de Nóvgorod, según su tesis defendida en 1996: “Estudio linguístico de la Lista Sinodal de los Primeros Anales de Nóvgorod”.
Otras copias importantes de la Crónica de Nóvgorod (Crónica de Nóvgorod Baja o Joven Recensión) son:
Lista de la Comisión. (aprox. 1450)
Manuscrito de 320 hojas. La mayor parte del texto realizado por un solo escriba, hasta 1439. Otro escriba completó las entradas de los años 1440 a 1446 y un tercero copió las listas de príncipes, obispos, metropolitanos, etc.).
Lista de la Comisión
Lista Académica (1445)
Se conservan 241 hojas del manuscrito, 55 hojas de diferentes partes se perdieron en 1783 (incluyendo 8 hojas al comienzo de los anales). El texto que sobrevive se interrumpe en 1441.
Lista Trinitaria (1563)
Esta lista de 76 hojas termina con los acontecimientos de 1015. Recordemos que la Lista Sinodal comienza con entradas del año 1016, es decir, aproximadamente donde termina la Lista Trinitaria. Esto hace suponer que esta lista reflejó el origen perdido de la Lista Sinodal (el texto se complementa parcialmente con la V Crónica de Nóvgorod).
En cuanto a las copias tardías, estas son algunas:
Se remonta a la Copia Académica cuando sólo había perdido 8 hojas. Esta lista es útil para la reposición de las 47 hojas perdidas durante el siglo XVIII.
Al igual que la Lista Tolstoi, se remonta a la Copia Académica cuando sólo había perdido 8 hojas. Igualmente útil para la reposición de las 47 hojas perdidas.
Copia de la Lista Berlín y por tanto de la Lista Académica. Compuesta por 122 hojas.
Una copia tomada de la Lista Académica. Para entonces, la Lista Académica ya había perdido 55 hojas.
ESTEMA (STEMMA) DE LAS CRÓNICAS Y COMPILACIONES DE NÓVGOROD
PRINCIPALES ETAPAS EN LA FORMACIÓN DE TEXTOS DE LOS PRIMEROS ANALES DE NÓVGOROD
Pequeño vocabulario de clasificación de manuscritos según su redacción:
Crónica de Nóvgorod (es)
including:
Novgorodsky First Chronicles (ru)
Colección completa de crónicas rusas (ru)
Lista Sinodal (ru)
Aleksey Gippius – Adición de textos en los primeros anales de Nóvgorod (ru)
Primera Crónica de Nóvgorod (ua)
Mikola Zharkikh’s personal site (en)
Es opcional incluir correo, nombre o web