al Sur de un horizonte

El mejor monumento a las víctimas es la ausencia de monumentos a sus verdugos

EUROMAIDAN: el «Déjà vu» de Yanukovich

14 diciembre 2013    
NO ES LA SOCIEDAD, ES EL SISTEMA EL QUE NO FUNCIONA.
NUEVE AÑOS DESPUÉS  DE LA  REVOLUCIÓN NARANJA 
LA MISMA SEMANA DEL MISMO MES, EN LA MISMA PLAZA Y ANTE EL MISMO HOMBRE
VUELVEN A VERSE LAS CARAS
La Sociedad y el Sistema, de nuevo cara a cara
                        
La Sociedad y el Sistema, de nuevo cara a cara

41b Euromaidan

.
0 Plano Maidan 2.

El presidente Viktor Yanukovich empieza a experimentar estos días un inquietante Déjà vu de lo sucedido nueve años atrás cuando la histórica Revolución Naranja se atrincheró la misma semana de noviembre en el mismo lugar, Maidan Nezalezhnosti, (Plaza de la Independencia) para protestar por unas elecciones presidenciales amañadas hasta las cejas que daban al candidato pro-ruso como virtual ganador, lo que obligó a la forzada repetición de los comicios casi cinco semanas después, perdiendo con ello toda opción de proclamarse presidente.

La única variación de esta pesadilla recurrente es que por aquel entonces la Revolución Naranja le impidió llegar a ser presidente de la nación y ahora su sucesora Euromaidan se perfila estos días como posible verdugo que le arrebate el cargo que no pudo conseguir en 2004.

Yanukovich ha caído en un gran error: a nivel individual el ser humano olvida pronto, pero la conciencia colectiva es persistente y se encarga de recordar a todos los que la forman que si una vez se pudo, …por qué no dos?. 

Como menciono al final de mi página sobre el Holomor ucraniano: Kiev está lleno de memoriales sobre hechos pasados casi todos trágicos con el fin de recordar NO repetirlos. La sociedad ucraniana tiene siempre muy presente estos hechos y aplica como ninguna otra sociedad un principio condensado en la máxima del filósofo y escritor español Santayana:

«Los pueblos que olvidan su historia están condenados a repetirla»

Parece ser que el presidente Yanukovich desconoce el carácter de su pueblo. De nuevo va a tener oportunidad de recordarlo.

.

Euromaidan: el déjà vu de YanukovichEuromaidan: El déjà vu de Yanukovich

La identidad propia se define mejor en el espejo ajeno.

Nada define mejor lo que somos que afirmar lo que  NO  queremos ser

25 EuromaidanEuromaidan resumida en una pintada .

La Europa que cierra las puertas a Turquía define de alguna forma los valores y la identidad que los europeos tienden a conservar, muy al contrario de lo que viene sucediendo con la llamada a Ucrania estos últimos años.

Algo parecido está ocurriendo estos días en Kiev. Euromaidan se mira en el espejo de Rusia y ve en ella el reflejo de lo que NO quiere ser. Este es el auténtico motor de esta revuelta. Son muchos los años y malas experiencias vividas bajo la alargada y persistente sombra del Kremlin, aunque bien es cierto que un número relevante de ciudadanos de la Ucrania sur y oriental miran hacia Moscú añorando un viejo pero glorioso pasado soviético; equivocado espejismo fundamentado en la nula posibilidad de comparación social y económica con el exterior que aquel régimen se encargó de mantener con su total hermetismo. 

Las protestas de los ciudadanos ucranianos a favor del acercamiento a Europa es en toda regla una huida hacia adelante alejándose de la amenaza de la firma de acuerdo con la Unión Aduanera propuesta por el Kremlin para satisfacer los deseos de Vladimir Putin de rescatar aunque sea a nivel comercial (por ahora) parte del vetusto esqueleto de la antigua y tan añorada por él, Unión Soviética. De todos es sabido las reiteradas manifestaciones del presidente ruso argumentando que el mayor desastre del siglo XX fue el colapso y posterior desintegración de la URSS..

Union AduaneraUnión Europea – Ucrania – Unión Aduanera.   Un triángulo sin resolver

Las verdaderas intenciones políticas vienen siempre precedidas de inofensivas señales de acercamiento, cooperación e intercambios a nivel social, cultural, deportivo y en último término, comercial.

Esto ha supuesto en los últimos años continuos guiños de la UE hacia Ucrania para que desvíe su mirada de Rusia y haya generado una “casual” cadena de acontecimientos destacando entre muchos otros:

–  La victoria «casual» de Ucrania en el festival de Eurovisión en abril de 2004 sólo un año después de su debut (luego veremos las consecuencias de esta «inocente» victoria) a séis meses de unas elecciones generales con un más que previsible resultado pro-europeo.

–  El triunfo en dichas elecciones generales de diciembre de 2004 de la coalición pro-occidental liderada por el tándem Yushenko  Timoshenko después que la Revolución Naranja financiada desde «Londongrado» por el oligarca ruso exiliado Boris Berezovski, (lo que los ucranianos llaman Dinero B.B.) forzara a repetir las elecciones de octubre al ser calificadas de inmenso fraude en la que resultó provisional ganador el pro-ruso y actual presidente  Víktor Yanukovich.

–  La organización en Kiev del Festival de Eurovisión en abril de 2005 (como consecuencia de la victoria conseguida el año anterior), lo que generó de forma «temporal» el establecimiento del régimen de libre visado para los europeos que quisieran acudir al Festival, elevándose a «definitiva» el 26 de julio mediante Decreto Presidencial, entrando en vigor el 1 de septiembre del mismo año hasta día de hoy en el que los europeos pueden viajar a Ucrania sin más trámites que el pasaporte en regla.

–  La designación en 2008 de las sedes para la organización del europeo de fútbol en 2012: Polonia (recién integrada en la UE) y Ucrania, con Kiev premiada con la guinda del pastel de ser la anfitriona de la final europea con tan gratos recuerdos para los españoles.

–  Y por último, y disparando intenciones de mayor calibre, la más reciente y notoria señal de acercamiento a través del intento de Acuerdo de Asociación y libre comercio que llevaban preparando intensivamente lo últimos dos años.

La suspensión de la firma del acuerdo con la UE ha tenido el mismo efecto que la ola que creyendo llegar a tierra firme es devuelta por la resaca mar adentro donde nadie toca fondo. Euromaidan es plenamente consciente que la orilla europea no es la panacea que resolverá sus desdichas, pero sus integrantes están hartos de nadar entre dos corrientes enfrentadas y puestos a elegir, una mayoría opta por poner rumbo al menor de los males, porque la otra orilla de la que partieron hace 22 años es una vieja conocida a la que no quieren retornar jamás.

Anatomía de Euromaidán

0 Plano Maidan 1

0 Plano Maidan 3

A AMBOS LADOS DE LAS VALLAS

UN PUEBLO SEPARADO POR SU GOBIERNO

EUROMAIDAN Gente pobre uniforme y hambre

EUROMAIDAN – EL FRENTE

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

.

EUROMAIDAN – LA GENTE

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

.

.

Licencia Creative Commons
Los artículos creados por el propietario de este blog está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de https://alsurdeunhorizonte.com/.
Los textos traducidos o materiales de otros autores deben utilizarse siguiendo la licencia del autor original

.

.

Un comentario sobre “EUROMAIDAN: el «Déjà vu» de Yanukovich

  1. #Euromaidan
    https://www.facebook.com/media/set/?set=a.10201412657854068.1073741843.1103347801&type=1&l=21e3511720

    (Provocación de la Administración Presidencial)
    Провокація на Банковій
    https://www.facebook.com/media/set/?set=a.10201462294454952.1073741846.1103347801&type=1&l=02e6f7789c

    Antimaidan: caminar con los dinosaurios
    антиМайдан або прогулянки з динозаврами
    https://www.facebook.com/media/set/?set=a.10201539208897765.1073741849.1103347801&type=1&l=e4b2e13a8e

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: