12 diciembre 2021

Los tres principales acuerdos que acabaron con la URSS

Tal día como hoy hace 30 años, el 12 de diciembre de 1991 el Soviet Supremo de la RSFS de Rusia ratificaba los acuerdos del Tratado de Belavezha del día 8 y denunciaba el Tratado de Creación de la URSS de 1922.

Acuerdos de Belavezha del 8 de diciembre de 1991 en Visculí, Bielorrusia.

Presidente de Ucrania, Leónidas Kravchuk. Presidente de Bielorrusia, Stanislav Shushkévich. Presidente de Rusia (RSFSR) Borís Yeltsin.

12 de diciembre de 1991. El Soviet Supremo de la RSFSR ratifica el acuerdo de Belavezha del día 8 sobre la creación de la CEI.

Tras el primer hecho crítico: el Acuerdo de Belavezha, del día 8 de diciembre de 1991, tiene lugar el segundo el día 12 a las 13:28. Rusia se separa de la URSS y denuncia el Tratado de la Unión de 1922 por decisión de su parlamento. Votos emitidos: 201. A favor: 188. En contra: 6, abstenciones: 7. La república más grande de la URSS no quiere permanecer en la familia de las «hermanas fraternas». Ruslán Jasbulátov, presidente del Soviet Supremo de Rusia, describe esta histórica votación: «Solo seis diputados votaron en contra de la ratificación del Acuerdo sobre la CEI y siete se abstuvieron. Se adoptaron dos documentos más: el Decreto para denunciar el Tratado sobre la formación de la URSS el 30 de diciembre de 1922 y el Decreto sobre la secesión de la Federación Rusa de la URSS«.

El tercer y definitivo hecho fatídico para la URSS tuvo lugar 9 días mas tarde con la Declaración de Almá-Atá del día 21.

Los acontecimientos principales del colapso tuvieron lugar del 11 de marzo de 1990 al 26 de diciembre de 1991

20 de febrero de 1988

El Soviet de la región azerbaiyana de Nagorno Karabaj declara su intención de unirse a Armenia, lo que desata el primer conflicto territorial entre dos repúblicas soviéticas.

16 de noviembre de 1988

El Soviet Supremo de la república soviética de Estonia adopta una declaración sobre la soberanía nacional en virtud de la cual las leyes estonias tendrán supremacía sobre las vigentes en la URSS.

9 de abril de 1989

Mueren 19 personas en una manifestación independentista en Tiflis disuelta violentamente por tropas del Ejército soviético.

7 de febrero de 1990

El Comité Central del Partido Comunista de la URSS (PCUS) acepta la propuesta de su Secretario General, Mijaíl Gorbachov, de renunciar al monopolio sobre el poder político refrendado en la Constitución.

11 de marzo de 1990

El Soviet Supremo de la república soviética de Lituania declara la restauración de la independencia…

Sigue leyendo

Anuncio publicitario