.

Los cristianos occidentales nos solemos impresionar con los maravillosos templos ortodoxos. Si alguna vez has visitado el interior de uno de estos templos te habrás fijado que en el muro oriental se levanta una barrera o pared que separa la nave del santuario.

Esta barrera puede ser baja o llegar hasta el arco superior de la nave y está plagada de iconos que a simple vista parece no seguir ningún tipo de orden o regla específica, dando la impresión que en cada templo encuentras imágenes distintas a las vistas en el anterior y que cada iglesia elige sus propios iconos.

Bien, la mampara que contiene estas imágenes sagradas se le llama iconostasio, del griego eikonos: imagen y staseos: colocación y al contrario de los que muchos piensan, siguen unas pautas generales bien definidas en su composición.

Breve guía para interpretar los iconostasios ortodoxos.

Los iconostasios completos constan de cinco niveles aunque los podrás ver en iglesias más pequeñas reducidos incluso a un solo nivel.

1-16  Catedral Greco-Catolica de la Santa Resurreccion

IVANO-FRANKIVSK.  Catedral greco-católica de la Santa Resurrección

Iconostasio de 4 niveles

La central llamada Puerta Santa o “del Zar” que solo puede ser usada por el sacerdote durante el servicio religioso y en ella están representados los Cuatro Evangelistas y la Anunciación formados por el arcángel Gabriel y la Virgen María. Sobre esta puerta está representada la Última Cena.

Iconostasio 4 Niveles

Iconostasio de 4 niveles

Las otras dos puertas, se encuentran a los lados del iconostasio y en ellas está representados los arcángeles Miguel, en la puerta septentrional y Gabriel en la meridional. Estas puertas son usadas por diáconos y clérigos.

Iconostasio 3 Niveles

Iconostasio de 3 niveles.  Puede verse la puerta meridional entreabierta 

Iconostasio de 5 niveles

Los cinco Niveles

El primer nivel  empezando por abajo se le suele llamar Nivel Local porque contiene el icono del templo al que está consagrada la iglesia y está situado en el extremo derecho. Si no conoces el nombre de la iglesia puedes averiguarlo leyendo el nombre que figura en este icono. A izquierda y derecha de la Puerta Santa se sitúan los iconos la Virgen María y Cristo respectivamente, luego las dos puertas con los arcángeles y por último en el extremo derecho el santo del templo y en el izquierdo el icono del santo local.

El segundo Nivel  llamado Déesis está considerado como el más importante porque los iconos representados rezan por el perdón de todos los pecadores. En el centro de este tercer Nivel aparece Cristo en Majestad o Pantocrátor y a ambos lados la Vírgen María y San Juan Bautista formando la Déesis y el resto es completado por ángeles y santos más venerados.

El tercer Nivel  llamado Festivo contiene los iconos de las doce fiestas principales de la Iglesia Ortodoxa: La Anunciación, la Natividad de Cristo, la Presentación, el Bautismo, la Entrada en Jerusalén, la Última Cena, la Crucifixión, el Descenso a los infiernos, la Trinidad, Pentecostés y la Dormición

El cuarto Nivel  está formado por los iconos de los profetas del Antiguo Testamento. Los profetas llamados Mayores: Isaías, Jeremías, Baruc, Ezequiel y Daniel  y los llamados Menores:  Oseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás, Miqueas, Naham, Habacuc, Sofonías, Haggeo, Zacarías y Malaquías.

El quinto Nivel  formado por los patriarcas del Antiguo Testamento. Los tres grandes patriarcas: Abrahám, Isaac y Jacob y además los doce hijos de Jacob que fueron los patriarcas de las doce tribus de Israel: Isacar, Judá, Leví, Rubén, Simeón, Zebulón, José, Benjamín, Gad , Aser, Dan y Neftalí.

En la parte superior del iconostasio se sitúa una cruz que simboliza el Calvario.

ESQUEMA DE LA DISPOSICIÓN DE UN ICONOSTASIO DE CINCO NIVELES
Iconostasio Esquema

 NIVEL 1 — ORDEN LOCAL

  • 1.  Icono local
  • 2.  La Puerta Septentrional con el Arcángel Miguel
  • 3.  Icono de la Madre de Dios
  • 4. La Última Cena
  • 5.  La Puerta Santa
  • 6.  La Anunciación: el Arcángel Gabriel
  • 7.  La Anunciación; la Virgen María
  • 8-9-10-11. Evangelistas Mateo, Marcos, Lucas y Juan
  • 12. Icono del Salvador
  • 13.  La Puerta Meridional con el Arcángel Gabriel
  • 14. Icono del templo

 NIVEL 2 — ORDEN DE LA DÉESIS

La Déesis formada por Cristo Pantocrátor, la Virgen María y San Juan Bautista. EL resto son los ángeles y santos más venerados.

NIVEL 3 —  ORDEN DE LAS FESTIVIDADES

La Anunciación, la Natividad de Cristo, la Presentación, el Bautismo, la Entrada en Jerusalén, la Última Cena, la Crucifixión, el Descenso a los infiernos, la Trinidad, Pentecostés   la Dormición.

NIVEL 4 —  ORDEN DE LOS PROFETAS

Isaías, Jeremías, Baruc, Ezequiel, Daniel, Oseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás, Miqueas, Naham, Habacuc, Sofonías, Haggeo, Zacarías y Malaquías.

NIVEL 5 —  ORDEN DE LOS PATRIARCAS

Abraham, Isaac, Jacob, Isacar, Judá, Leví, Rubén, Simeón, Zebulón, José, Benjamín, Gad , Aser, Dan y Neftalí.

 

.

.

Anuncio publicitario