8 de mayo de 2022
Este lunes 9 de mayo es el día de Europa. Conocida como la Declaración de Schuman, el 9 de mayo de 1950 se propuso la creación de una Comunidad Europea del Carbón y del Acero. Fue la semilla de la actual Unión Europea. Pero a la vez, mañana Rusia prepara su particular Desfile de la Victoria del 9 de mayo para vivir la mayor demostración de exaltación y gloria del ‘putinismo‘, que está llevando al país al alejamiento definitivo de Europa, la pérdida de sus valores, el ostracismo y la exclusión internacional.
El putinismo, es el actual sistema político de régimen autocrático instalado en Rusia, cuyo nombre viene dado por su creador Vladímir Putin y es la consecuencia del fracaso de Rusia en la transición a la democracia en los años 90 y de su pesado y a la vez añorado legado histórico imperial.
Para entender el putinismo hay que familiarizarse con dos vocablos que forman la base de este movimiento: el primero, un término ruso «победобесие / pobedobesie» y el segundo, el término anglosajón «jingoísmo». Deberíamos tenerlos muy en cuenta si queremos realmente entender qué está sucediendo en Rusia.
Pobedobesie define en ruso el estado anímico y mental de estar «poseído por la victoria». Es un atributo tragicómico del putinismo, que consiste en una obsesión enfermiza en el desfasado y exacerbado alcance y forma de celebrar las fechas victoriosas nacionales, sobre todo la del 9 de mayo. El término fue acuñado por el profesor de la Academia Teológica de San Petersburgo Georgy Mitrofanov en 2005, respondiendo a los hechos asociados a la celebración del 60 aniversario de la victoria en la guerra con la Alemania nazi, pero realmente se hizo popular nueve años después, en 2014 tras la anexión de Crimea y la invasión del Donbás.
Jingoísmo es un término acuñado en 1878 para denominar el mecanismo de movilización popular de los ultra nacionalismos militaristas y expansionistas, exaltando la expansión violenta sobre otras naciones. Se trata de una forma de imperialismo; de patriotismo extremo que justifica una política exterior agresiva.
Mayo de 2022. Después de las disculpas de Putin a Israel por la pata de banco de Lavrov, el nazismo ha dejado de ser antisemita; pasó a ser antieslavo y antirruso. La propaganda ahora se sirve a la carta, fabricada a la medida de los acontecimientos y del consumidor. Las noticias del video son de lo más variadas: nazismo a la carta, campos de concentración, reeducación y esterilización, amenazas nucleares a Europa, borrado de Ucrania de la Historia y todo tipo de locuras en la televisión estatal rusa con dos horas diarias en horario prime time.
La invasión de Ucrania no es accidental. Es la apoteosis de la ideología putinista a través de la pobedobesie, de la «locura por la Victoria», agravado por un jingoísmo creciente y palpable cada día en la televisión rusa.
Incitación al odio, amenazas de muerte y depravación en el canal Russia-1
Mayo 2022. Conforme pasa el tiempo, los ucranianos han pasado de ser fascistas a ser demonios según el akelarre diario de la televisión estatal rusa dirigido por Vladímir Soloviov, que sigue profundamente amargado por la pérdida de sus mansiones italianas. Es llamativo que los que acusan de nazis a los ucranianos argumenten medidas disuasorias y represivas como «campos de concentración«, re-educación» «esterilizaciones«… que nos trae a la memoria las figuras de Göring, Heydrich, Eichmann Himmler y la conocida como «Solución Final«, o también que estén profundamente contrariados porque los líderes europeos no fuesen asesinados durante su visita a Zelenski. De la misma forma sorprende la naturalidad en calcular los segundos que tardarían sus misiles en arrasar ciudades europeas.
El problema no está en los orcos descerebrados y mal naZidos, porque iluminados y depravados los hay en cualquier país (aunque nunca tantos). El problema es que se les de voz diariamente en la televisión ESTATAL rusa procurándoles máxima visibilidad en horario de prime time, por lo que el Gobierno es motor y cómplice de incitación al odio.
Y dicen estar buscando nazis
Se pide voluntarios que aporten videos similares de programas emitidos por la televisión estatal ucraniana, gracias.
Su primer mensaje es que Rusia salvó al mundo de la maquinaria militar nazi (aunque nadie recuerda los dos primero años de connivencia germano-soviética) y por lo tanto todos están en deuda eterna con Rusia.
La connivencia de Alemania y la URSS durante los dos primeros años de la II Guerra Mundial es tan incuestionable como olvidada para muchos y buena prueba de ello son estas imágenes de nazis en Moscú en mayo de 1941.
Los actuales desfiles del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi cada 9 de mayo en la Plaza Roja de Moscú, señalan lo ocurrido a partir de junio de 1941, ignorando lo sucedido durante los dos primeros años de guerra.
En este desfile en la Plaza Roja de Moscú del 1 de mayo de 1941 se puede ver al Comisario del Pueblo para la Defensa y Mariscal de la Unión Soviética, Semión Timoshenko (que dirigió la invasión de Finlandia a partir de enero de 1940) dando la bienvenida a la delegación nazi.
Era el día 608 de la Guerra y en esos momentos la mitad de Europa ya estaba bajo la ocupación germano-soviética.
Los actuales desfiles de Rusia del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi cada 9 de mayo en la Plaza Roja de Moscú, señalan lo ocurrido a partir de junio de 1941, ocultando su complicidad durante los dos primeros años de guerra.
Nazis y soviéticos se reunieron en Moscú en agosto de 1939, en Berlín en noviembre de 1940 y por última vez en el desfile de la Plaza Roja de Moscú el 1 de mayo de 1941, donde se puede ver al Comisario del Pueblo para la Defensa y Mariscal de la Unión Soviética, Semión Timoshenko (que dirigió la invasión de Finlandia a partir de enero de 1940) dando la bienvenida a la delegación nazi.
Se cumplían 608 días de guerra y en esos momentos la mitad de Europa ya estaba bajo la ocupación germano-soviética.
El segundo mensaje, «можем поворить» / «Podemos repetir» plantea sin dudarlo el hecho de ser más fuerte que ningún otro país, por lo que Rusia puede repetir cuando quiera el éxito de la Segunda Guerra Mundial.


«можем поворить» / podemos repetir / podemos hacerlo de nuevo.
El regimiento inmortal es otro poderoso componente de la pobedobesie. La marcha anual apoyada desde el Estado y convocada en contexto con el Día de la Victoria, la gente desfila con banderas, símbolos estatales y retratos de sus parientes y antepasados que murieron en la Segunda Guerra Mundial, aunque llegado a este punto mejor decir Gran Guerra Patriótica. La primera marcha se convocó en Tomsk en 2012 congregando a una 5.000 personas.

San Petersbugo 2015
En 2015 en pleno auge del putinismo, el presidente aprovechó para desfilar con el retrato de su padre.

La ideología putinista alimenta que la fuerza oscura del nazismo lucha contra la madre Rusia. Por lo tanto, cualquiera que se oponga a Rusia, ahora es nazi: finlandeses, polacos, europeos en general y oficialmente los ucranianos. Tener identidad ucraniana es en sí mismo una prueba de nazismo. «Si no fueras nazi, te convertirías en ruso«.

Xavier Colás, corresponsal en Moscú del diario El Mundo
Ese es un giro paradójico de la ideología putinista que no se entiende bien en el exterior. Para la propaganda, Rusia es la fuerza de la luz y los que la provocan son la oscuridad y la sombra.

Cualquier cultura o país de su alrededor que se considere una amenaza para la homogeneidad del mundo ruso será declarado traidor y nazi y será combatido.


Por otro lado, la propaganda jingoísta basada en la expansión violenta justificada, cuenta con un enorme éxito. El mensaje ‘Z’ tiene actualmente un amplio apoyo popular que solo aumentará hasta que una caída catastrófica en la calidad de vida comience a ser visible en toda Rusia, pero es un arma de doble filo: Putin lanzó Z y ahora está seriamente presionado para que Z avance.

La Operación especial Z en Ucrania no parece ir en la dirección adecuada
En 2020, Putin introdujo nuevas enmiendas al artículo 68 de la Constitución proclamando al idioma ruso la lengua de la «etnia formadora de estado«. Muchas minorías se opusieron a este movimiento obvio para hacer de Rusia un ‘etnoestado‘. Inmediatamente fueron represaliados.
«Pobedobesie» es una herramienta que legitima el etnonacionalismo ruso. Rusia debe ser ahora el ‘etnoestado’ que tiene derecho a expandirse sin límites. Es intrínsecamente la fuerza antinazi, por lo que, una vez más, aquellos que se resisten o las minorías que se enfrentan manteniendo su propia identidad son todos nazis. En la cosmovisión putinista, la guerra es pura diversión y juego. El nivel de locura belicista en la Rusia moderna es increíble. Se transmite en sus desfiles como un nostálgico y bello recuerdo, pero en realidad es toda una preparación para una nueva guerra.
Un aspecto más oscuro de esta campaña de alienación es la fuerte participación de los niños. Si buscamos en Google победобесие, encontraremos gran cantidad de imágenes con niños utilizados en toda esta propaganda belicista.

Simferópol. Caja de chocolatinas por 640 rublos

23 de marzo de 2015. Concurso de arte corporal en la Universidad Técnica Estatal de Izhevsk, república de Udmurtia, Federación Rusa
En el contexto de la invasión de Ucrania, estos conceptos fueron pasados por alto por los analistas extranjeros, aunque no deberíamos culparlos demasiado. Muchos giros de la ideología putinista son demasiado contradictorios para la ordenada mentalidad europea. De ahí los errores cometidos a la hora de plantear la desescalada a través del uso exclusivo de la diplomacia o más tarde, como vino a decir una conocida ministra, diplomacia ‘de precisión’, cuando los hechos apuntaban a que el Kremlin tenía la decisión tomada desde hacía tiempo y que los intentos de diálogo sólo conducían a elevar el tono de la exigencias.
Esta es la actual pasta de la que está hecha la celebración que el putinismo celebra mañana: la ‘victoria’ sobre aquellos cuyos antepasados lucharon por el mismo motivo de los que mañana desfilan.
Ver: Cuando la artillería rusa bombardea a su propio pueblo:
No es Ucrania la que necesita una «desnazificación» ficticia, es Rusia la que necesita una desestalinización real
Putin ha matado la justicia histórica de la nación que se basó en la memoria sagrada de la victoria de 1945 en la Gran Guerra Patria. El gobierno de Putin mantuvo este recuerdo como un escudo histórico. Pero nada más empezar a disparar contra Kiev y Jarkiv, perdió ese escudo moral. Explotar esa victoria se antoja especialmente cínico.
El putinismo es el asombroso ejemplo histórico de un régimen político que se deshace de parte de la base de su propia legitimidad histórica
Para saber más, visita también en este blog : Halcón o paloma. Un error histórico dispuesto a repetirse:
Cuando la paloma anuncia su diplomacia ‘de precisión’, el halcón no puede más que sonreír ante el acierto en su teoría de juegos
La icónica imagen de Putin ninguneando a Macron en aquella larga mesa (recordemos también que ninguna autoridad le recibió en la escalera del avión) pasará a la Historia como ejemplo de aquel rosario de inútiles visitas de palomas europeas en busca de una desescalada imposible, ignorando que la decisión estaba ya tomada hace tiempo por el halcón
Los artículos creados por el propietario de este blog están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
basada en la obra de https://alsurdeunhorizonte.com/.
Los textos traducidos o materiales de otros autores deben utilizarse siguiendo la licencia del autor original.
Algunos párrafos están basados en publicaciones de Kamil Galeev y pobedobesise-info