Después de una larga caminata por Petrivka (Esto es, día de compras en mercadillo y grandes superficies como el hipermercado Ашан (Ashan, Alcampo en España), nada mejor que terminar en esta plaza, refrescar los pies y sentirse con nuevos deseos de seguir la caminata.

Parece impensable que entre estas imágenes y cualquiera  que tomemos en enero-febrero puede haber 60º de diferencia. Desde +35º hasta poder desplomarse a -25ª. (Y eso que el verano pasado llegaron a 42º y se conocen inviernos de -33º). …Esto sí es clima extremo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La plaza (maidan) Nezalezhnosti marca el centro y a la vez el pulso junto con la avenida Khreshatik de la ciudad de Kiev, siendo en el otoño de 2004 el epicentro de la llamada «Revolución Naranja». Decenas de miles de ciudadanos se manifestaron durante semanas para pedir  la repetición de elecciones generales al ser estas burdamente manipuladas por el partido pro-ruso en el poder. Conseguido el objetivo, el país dió un vuelco en las segundas votaciones.  

Fué el inicio de la «Esperanza «Europea», presidida por Viktor Yushenko, (si recuerdas, víctima de atentado por envenenamiento, descubierto a tiempo) y liderada por la carismática y posterior primera ministra Julia Timoshenko, verdadero motor del cambio. Las diferencias políticas y de actuación entre ambos dió al traste con el cambio, desgastando y debilitando lo que para muchos fue la oportunidad perdida de mirar a Europa.

 Hoy día Victor Yushenko anda desaparecido de la vida política y Julia Timoshenko es triste portada de actualidad por la farsa de juicio a la que se ve actualmente sometida acusada de desvío de fondos públicos. (Ver más en mi Facebook)

Anuncio publicitario