VIDEO DE LAS PRÁCTICAS DE LA NUEVA
GUARDIA NACIONAL DEL PRESIDENTE
La semana pasada, el Presidente ruso Vladimir Putin anunció por sorpresa la creación de una «Guardia Nacional» (ir a la noticia) con el objetivo declarado de combatir el terrorismo, que le obedecerá directamente a él, sin recibir órdenes del Ministerio del Interior.
La mayoría de los observadores, una vez conocido el detalle que dicha Guardia Nacional podría usar blindados en las manifestaciones (ir a la noticia) considera que su verdadero propósito es controlar las manifestaciones opositoras que podrían producirse durante las elecciones parlamentarias de septiembre (similares a las de los anteriores comicios de 2011), para evitar que se conviertan en un movimiento antigubernamental similar, como el que derrocó al presidente ucraniano Viktor Yanukovich a principios de 2014.
La confirmación ha llegado en forma gráfica: un video publicado por la organización Rusia Abierta, un grupo opositor financiado por el oligarca opositor Mikahil Khodorkovski, (ver video) en el que puede verse a los miembros de la nueva Guardia Nacional practicando técnicas de control de multitudes, en las que entre otras cosas se les ve disparando al aire y utilizando bombas de sonido, gases lacrimógenos y chorros de agua a presión.
Según Rusia Abierta, las imágenes fueron tomadas por uno de sus miembros en Lyubertsy, a unos 8 kilómetros de Moscú, durante un ejercicio secreto de entrenamiento al aire libre.
Detalle singular de carteles de Coca-Cola y McDonald’s durante las prácticas
El video parece demostrar que a diferencia de lo publicitado por el Kremlin como «un nuevo cuerpo policial para combatir el terrorismo», la contención de una posible oleada de protestas se cuenta entre las prioridades de esta nueva organización, que según los medios oficiales rusos, contará con 180.000 miembros y dispondrá de tanques, artillería y helicópteros de ataque. Sus miembros estarán autorizados a disparar y a realizar arrestos, y podrán entrar en domicilios privados cuando existan «riesgos para la seguridad».
El diario ruso ‘Vedomosti’ ha asegurado en un editorial que «la aparición de una agencia superpoderosa puede ser considerada como el reconocimiento oficial de la importancia de una nueva amenaza: la amenaza del enemigo interno».
Fuente consultada: D. Iriarte para ‘El Confidencial’ 11.04.16