Este fin de semana se celebró el 1,530 aniversario

de la fundación de la ciudad de Kiev.

Con motivo de este evento se celebraron diversas actividades deportivas y culturales. Lo más destacado fue las organizadas en las plazas de Santa Sofía y la de San Mikhailovskiy. En esta última, una exhibición de globos aerostáticos ocupaban casi toda la plaza llenando de mayor colorido si cabe este pintoresco rincón de la ciudad.

Exhibición en la plaza de San Mikhailovskiy

La imagen anterior está tomada desde la plaza de Santa Sofía, ya que las dos plazas se encuentran enfrentadas en los extremos de la avenida de San Volodymyr, por lo que desde cualquiera de ellas se podía divisar las actividades de la otra.

Plaza de Santa Sofía

La plaza de Santa Sofía albergaba el escenario para un concierto de música clásica a cargo de la filarmónica de Kiev. En la imagen se ve el escenario central y las estructuras laterales que junto con la fachada del campanario se convertiría en una pantalla gigante para la proyección en 3D de un vistoso corto dedicado a la historia de la ciudad, acompañado de efectos especiales.

Algo parecido vi en un video un año atrás en la ciudad de Kharkov con motivo del día de la independencias de Ucrania. Parece que ha gustado este tipo de espectáculo ya que  realmente es algo vistoso e inusual. De todas formas la proyección realizada en Kharkov un año antes resultó más impactante que el realizado este fin de semana en Kiev, aunque de menor duración.

Imagen del concierto

La tarde iba cayendo y el sol se escondía tras unas nubes que se tornaban de un color naranja encendido, como presagio de los efectos especiales que estaban anunciados a continuación. Bogdán en su caballo parecía que en lugar de señalar a Moscú con su báculo de mando, encendía la antorcha de la ciudad.

Bogdán Jmelnytsky

El concierto acabó a las diez de la noche, dando paso casi de inmediato al esperado espectáculo de la proyección con efectos 3D.

La grabación la tuve que hacer «a pulso» durante veinte minutos, al final de los cuales mis brazos parecían los de otro. Pero no había tiempo para quejarse de esto porque una vez acabada la proyección tocaba correr como alma que lleva el diablo en busca de la entrada de metro de «Puerta de Oro» distante unos 700 m. de la plaza, o la de la Av. Khreshatik, un poco más lejana, pero cuesta abajo, ya que eran más de 9.000 personas las asistentes y la gran mayoría se les estaba cruzando la misma idea por la cabeza.

La espantada general fue casi tan divertida como la proyección 3D, ya que un tsunami de gente moviéndose a toda pastilla  invadió las calles en dirección a estas bocas de metro, ante la mirada atónita de los pobres conductores que en ese momento tuvieron la mala fortuna de estar en las cercanías y más de uno pensaría que esta vez los atropellados iban a ser ellos.

Imágenes de la proyección 3D:

La proyección que se hizo en Kharkov en agosto de 2010 con motivo del día de la Independencia:

Video subido a youtube por:  rfelhou

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

.

Anuncio publicitario