Recientemente, se entregó un hallazgo poco común al Museo Holodomor. Una colección de cartas del ingeniero británico Jerry Berman que a principios de la década de 1930 trabajaba en Stanytsia Luganskaya, oblast de Lugansk, Ucrania, desde donde mantuvo correspondencia activa con familiares y amigos describiendo la realidad circundante: el Holodomor de 1932-1933. Estas cartas son una prueba única y una importante fuente de información sobre la década de 1930 en Ucrania y directamente sobre las condiciones de vida de los trabajadores durante el Holodomor.

©holodomormuseum.org.ua
Las cartas de Jerry Berman fueron encontradas por la británica Alison Marshall en el que fue el ático de su abuelo, Meyer Fortes, amigo del ingeniero. A principios de 2021, donó personalmente este hallazgo único al Museo Holodomor.

Alison Marshall. © Mike Kilyon 2020
Habiendo comenzado la industrialización forzosa en 1928, la URSS compró equipos en el extranjero e invitó activamente a especialistas extranjeros que sabían cómo trabajar con ellos. Así que en 1930 Jerry Berman, un ingeniero de planificación urbana y comunicaciones ferroviarias llegó de Sudáfrica a la República Socialista Soviética de Ucrania. En 1932-1933 visitó Moscú, Lugansk y Járkiv, pero pasó la mayor parte del tiempo en Stanytsia Luganskaya. Describió la realidad circundante en cartas enviadas a sus hermanos, su hermana y amigos en Sudáfrica, Estados Unidos y Gran Bretaña «.
El ingeniero británico narra en sus cartas la deplorable situación de los trabajadores: el sistema de tarjetas de racionamiento de alimentos, la inequidad en su distribución, la constante escasez de tarjetas de racionamiento, el alto costo de los alimentos y los escasos salarios que condenaba a las familias de los trabajadores a morir de hambre. Al mismo tiempo define la posición de los especialistas extranjeros que se equiparaban a la «nomenklatura» del partido y que era mucho mejor: tenían su propio sistema de tiendas, comedores privados y similares. En sus cartas, no sólo describe la vida de la década de 1930, sino que también ofrece su propia evaluación ética de las acciones criminales de la URSS.
En particular, Berman escribió:
«No es aconsejable llevar mayor cantidad de pan que la ración de un día. Una barra entera de pan que pueda valer, quizás para varios días, implicaría un evento tal como que todos los transeúntes se pararán y le mirarán. Esto si es pan negro. Puedo decir con seguridad que mi vida correría un gran peligro si me vieran poseyendo solo una rebanada de pan blanco. Un pan que no se ve aquí desde 1928. Aquí donde cultivan trigo!»
También señaló:
“Cada mes va de mal en peor. Este mes he recibido una tarjeta para 4 trabajadores, es decir, una tarjeta debe dividirse entre 4 trabajadores y sus familias, es decir, ¡todos reciben “nada ”! todos trabajamos sólo por el pan. No obtenemos nada más, salvo unos pocos rublos «.

Carta y sobre desde Sudáfrica, su destino anterior a Ucrania, enviados por Jerry Berman 1932–1933 a su amigo Meyer Fortes.
Foto tomada para Alison Marshall por Mike Kilyon.
© Mike Kilyon 2020.

Cartas y sobres desde Ucrania, enviados por Jerry Berman 1932–1933.
Foto tomada para Alison Marshall por Mike Kilyon
© Mike Kilyon 2020.
Muy pronto, los visitantes del museo del Holodomor tendrán la oportunidad de ver estas cartas en el Salón del Recuerdo, que se abrirá a principios de septiembre de 2021.
Fuente origina de la publicaciónl: Британка нашла на чердаке переписку о Голодоморе de Ukrinform.ru
Para leer más pasajes de las cartas de Jerry Berman, ver: Testimonios de terror: la hambruna ucraniana de 1932-1933 de Alison Marshall
Instituto Canadiense de Estudios Ucranianos

Consorcio de Investigación y Educación Holodomor.
Instituto Canadiense de Estudios Ucranianos. Universidad de Alberta
Directorio de imágenes: https://vitacollections.ca/HREC-holodomorphotodirectory/search
Los documentos clave de The Holodomor Reader están resaltados en la página «Documentos clave». Los documentos describen el desarrollo de las condiciones de hambruna y lo que los líderes soviéticos más responsables del Holodomor dijeron o escribieron durante este período, proporcionando pistas sobre sus motivaciones y objetivos, así como resoluciones y decretos que apuntan a las políticas que indujeron la hambruna masiva.

Fuente original: https://holodomor.ca/wp-content/uploads/2016/09/6.HolodomorDocuments-MY.docx.pdf

Ver esta publicación en Twitter