Por qué Rusia habla del Gulag como «ascenso social» y «motor de la economía».
1 © GULAG.ONLINE/GARF
«RIA-Novosti» sancionada en Ucrania, publicó una columna donde se apoya la idea del Servicio Penitenciario Federal (FSIN) de poder utilizar el trabajo de los presidiarios. Nadie habría prestado atención a ese informe del Servicio Penitenciario Federal de Rusia ni al artículo de ese medio de propaganda. Pero la tesis sobre el «ascenso social» que fue proporcionada por la «Administración principal de los campos de la NKVD de la URSS» (GULAG) «para cientos de miles de personas comunes», «obtener una profesión laboral altamente remunerada», «Comida tres veces al día, vivienda cálida y algún tipo de asistencia médica» realmente indignó. Esta no es la primera vez que se expresa la tesis sobre “el GULAG genial». En 2018, los medios de comunicación hicieron circular ampliamente la declaración del diputado de la Duma de la ciudad de Ekaterimburgo del PCFR (Partido Comunista de la Federación de Rusia), Andrei Pirozhkov, de 23 años, quien propuso la introducción de campos de trabajo, afirmando que «realmente el gulag es una buena cosa».
La periodista de Ria Novosti destacó la imagen negativa del Gulag, que en su opinión está «documentada con detalle, criticada y condenada” pero percibe las críticas a la esclavitud de los campos y al régimen estalinista como «un freno al desarrollo del país». Obviamente, el curso escolar y universitario sobre la historia de la Rusia soviética la pasó de largo. De lo contrario, se habría enterado de que los iniciadores, ejecutores y propagandistas de las transformaciones comunistas, con raras excepciones en las décadas de 1920 y 1950, perecieron en el mencionado «ascenso social». Fueron encarcelados y no salieron.
Según la tradición de la propaganda rusa moderna, la periodista pateó al enemigo familiar para los rusos: los Estados Unidos de América, acusándolo de incumplimiento de los derechos humanos en las cárceles privadas. Está segura que tal crueldad es imposible en la realidad rusa.
Los usuarios de las redes sociales reaccionaron instantáneamente al pasaje sobre el «ascenso social» del GULAG principalmente con comentarios negativos. Los más activos criticaron el hecho de la introducción del sistema de trabajo forzoso y la mortalidad masiva y se burlaron con sarcasmo del «ascenso social para los presos».
«Política correctora laboral de la URSS. No castigar sino corregir. Basada en la labor benéfico-social y reeducación política».
2. Exposición del museo. Medvezhyegorsk. 2004
Foto del autor
La reacción de las redes sociales ha vuelto a demostrar el éxito de la maquinaria propagandística rusa. Los usuarios que hablaron negativamente sobre la idea de introducir trabajo forzoso en las cárceles son en su mayor parte oponentes estables de Putin. Su número no es crítico para el régimen gobernante ruso; son sólo unos pocos disidentes.
En una sociedad digital, donde todo se construye sobre sofisticados algoritmos y enormes cantidades de información, los mensajes sobre el «ascenso social» y el trabajo forzoso en las cárceles «como motor de la economía» expresados por la periodista de RIA-Novosti, instantáneamente se vuelven estereotipados. La mayoría de la población no va a pensar ni consultar información “cargada” de consignas sobre “victoria” y “grandeza de Rusia”.
El gulag fue de hecho un motor para la economía soviética, pero no en términos de eficiencia y calidad. Para los líderes comunistas, era muy importante la velocidad de implementación de proyectos de infraestructura, la construcción de una gran cantidad de empresas, la recepción de la cantidad requerida de materias primas (oro, madera, mineral, carbón, etc.) con los costos de producción más bajos posibles. Dicho trabajo se basaba en mano de obra no cualificada. Esto llevó al hecho de que después de la puesta en servicio de la obra, el Estado tenía que volver a reparar las estructuras construidas. El 13 de mayo de 1941, el jefe de la NKVD GULAG, Viktor Nasedkin, informó que la producción por preso para trabajos de construcción e instalación era de 23 rublos/ día, mientras que en el sector civil era de 44 rublos.
3. GULAG.ONLINE/GARF
Hay miles de ejemplos de la ineficacia del GULAG. La línea principal de ferrocarril de Baikal-Amur, conocida en toda la antigua URSS, comenzó a construirse en 1937-38. Los gastos injustificados a gran escala y la tasa de muerte de prisioneros obligaron a los líderes del Kremlin a detener la construcción. El proyecto se reanudó sólo en 1967 y no se ha completado hasta ahora. La única industria rentable de GULAG fue la extracción de oro y metales no ferrosos. Entonces, el costo del oro NKVD era de 11 rublos y 32 kopeks por gramo en comparación con 20 rublos y 50 kopeks en el sector civil. En este contexto, el deseo del actual liderazgo de Rusia de mantener el rumbo hacia el desarrollo de la industria minera es claramente visible. Todo lo que se necesita es que los presos trabajen gratis.
Obtener una especialidad en un campo correccional es un logro dudoso del GULAG. Surge la pregunta: ¿qué especialidad se necesita más: un maquinista de excavadora, un constructor, un minero o un agricultor?

«Con mano de hierro conduciremos la humanidad a la felicidad»
4. De la exposición del Museo-Reserva Solovetsky
Foto del autor
En la sociedad digital actual, se demandan especialidades en física y matemáticas, profesionales de TI y nanotecnología, ingenieros mecánicos, tecnólogos y constructores altamente cualificados. Los productores agrícolas también han cambiado: el conocimiento en el campo de la genética, la biología y la mecánica se ha vuelto muy demandada. ¿Qué especialidades altamente cualificadas ofrecerán a los presos los empleados de las instituciones penitenciarias: conductor de excavadora, de pavimentadora de asfalto, trabajador del hormigón, costurera, minero, carpintero?
El uso del trabajo penitenciario como motor de la economía atestigua una vez más que el pensamiento de los líderes de Rusia en el siglo XXI permanece en el siglo XIX, donde el desarrollo extensivo fue la base del progreso económico.
El tema de la comida, al igual que con los mensajes anteriores, también es simple. Hoy día, 2000 calorías es mucho. La dieta diaria de un prisionero en 1948: pan – 700 g, verduras – 650 g, carne – 20 g, pescado – 60 g, azúcar – 17 g, sal – 20 g – parece la alimentación de una persona que no cogió en su vida algo más pesado que una copa de vino o de cóctel. Pero el preso trabajaba en minas, canteras, construcción de carreteras, con heladas, lluvia, calor o viento punzante, con ropa mojada, viviendo en una barraca fría. Y no sólo un día, sino decenas de años. La administración del campo también trató de no sobrealimentar a los prisioneros, por lo que redujeron constantemente su ración. Entonces, la tesis sobre la buena comida en el Gulag es una falsa manipulación común de los propagandistas rusos.
5. GULAG.ONLINE/GARF
Y finalmente, lo principal. Para la dirección comunista, el GULAG no sólo era uno de los medios para hacer realidad la idea de la dominación mundial, sino también una forma de «reformar» rápidamente a grandes masas de población políticamente poco fiables. El término «reforjar» en el contexto de la personalidad humana se usó en la publicación «El canal del Mar Blanco-Báltico con el nombre de Stalin», publicada en 1934 por iniciativa de la NKVD. Uno de sus editores fue Maksim Gorky, quien «pagó con este trabajo» su residencia a largo plazo en Italia y una nueva casa de campo en Crimea. Alexander Solzhenitsyn llamó a esta edición de la NKVD «el primer libro en la literatura rusa que alaba el trabajo esclavo».
Para el liderazgo comunista, el «reforjamiento» de un representante de una clase socialmente ajena hasta convertirlo en un «hombre soviético» era el objetivo principal de todas las reformas políticas y económicas. Se suponía que el nuevo «homo sovieticus» se convertiría en un recurso absolutamente nuevo para la implementación de la revolución mundial, con la que tanto soñó Stalin. El «líder de los pueblos» no tuvo tiempo para el camino evolutivo del desarrollo de la sociedad soviética, ya que quería realizar sus propios planes de dominación mundial durante su vida. Por lo tanto, eligió el método de transformación forzada de la personalidad, que operó durante toda la era soviética. Pero el resultado de tal «reforja» fue insignificante.

6. Reconstrucción del puesto de trabajo de uno de los responsables de la LBC. Medvezhyegorsk 2004
Foto del autor
Si consideramos la iniciativa del Servicio Federal Ruso de Ejecución de Castigos y la campaña de propaganda asociada a la política del «resurgimiento de Rusia» dentro de las fronteras de la URSS, entonces la conclusión es obvia: el “Putin colectivo” se propuso crear un «hombre ruso» para su «mundo ruso». También quiere ver el imperio revivido durante su vida y disfrutar de la gloria milenaria.
Extracto del artículo de 5/junio/2021 de Roman Podkur «Русские люди» для «русского мира» Почему в России заговорили о ГУЛАГе как «социальном лифте» и «драйвере экономики»? para ZN.UA
Artículo original: https://zn.ua/HISTORY/russkie-ljudi-dlja-russkoho-mira.html