La plataforma de investigación británica de código abierto BELLINGCAT se está convirtiendo en un dolor de cabeza para el Kremlin, hace poco con el derribo del vuelo MH17 y ahora con motivo del simulacro de juicio a la piloto ucraniana Nadiya Savchenko.
A la conocida pregunta de la fábula en verso de Lope de Vega
‘El Congreso de los ratones’
… ¿Quién de todos ha de ser
el que se atreva a poner
ese cascabel al gato?
Belling -Cat (Poniendo el cascabel al gato) parece tener la respuesta
Entre sus principales proyectos como los análisis de los actuales bombardeos en Siria, Bellingcat ha investigado el derribo del vuelo MH17 de Malaysia Airlines en Ucrania. Su trabajo está siendo seriamente considerado por los policía holandesa que investigan el incidente.
«…Se puede concluir que el 17 de julio, 2014 un lanzador de misiles Buk de la 53ª Brigada cerca de Kursk, Rusia, viajó desde Donetsk a Snizhne. A continuación, se descargó y se dirigió por sus propios medios a un campo al sur de Snizhne, donde aproximadamente a las 16:20 se puso en marcha un misil tierra-aire que afectó al vuelo 17 de Malaysia Airlines que volaba sobre Ucrania. En la mañana del 18 de julio, el lanzador de misiles Buk fue trasladado de Lugansk, Ucrania, a través de la frontera con Rusia».
«Los escenarios alternativos presentados por el Ministerio de Defensa ruso y el fabricante de armas ruso Almaz-Antey son, en el mejor de los casos profundamente defectuosos y en el peor, muestran un intento deliberado de engaño mediante pruebas falsas».
El director de la plataforma Eliot Higgins ha sido entrevistado en dos ocasiones por los investigadores. Bellingcat concluye que el misil antiaéreo que alcanzó el avión fue lanzado desde una unidad rusa, la brigada 53ª Buk, con sede en la ciudad de Kursk y hace unos días facilitó el listado de sus componentes.
Bellincat en el caso Savchenko:
«Rusia utilizó en el juicio contra la piloto ucraniana Nadiya Savchenko (condenada a 22 años) los mismos métodos de análisis empleados por nosotros en probar que los militares rusos llevan a cabo ataques de artillería desde su territorio contra posiciones del ejército de Ucrania».
«Ahora que el sistema judicial ruso ha aceptado la validez de los métodos de ‘análisis de cráter’ de Bellingcat, esperamos que el gobierno y los medios rusos reexaminen nuestras anteriores investigaciones sobre el ejército ruso y sus ataques de artillería contra posiciones militares de Ucrania».
«Los argumentos de la fiscalía rusa contra Nadiya Savchenko carecen totalmente de fundamento y es parte de un simulacro de juicio politizado. Si bien ella admite la transmisión de información relativa a los diferentes puestos de control al batallón Aidar, Savchenko fue capturada por militantes de la República Popular de Lugansk aproximadamente una hora antes de que los periodistas rusos llegaran al puesto de control que más tarde sería atacado».
Se da la paradoja que los rebeldes de Donbas y el ejército ruso consideraban que una mujer militar sería perfecta para su propaganda a través de un juicio mediático bajo presión que haría derrumbarse emocionalmente a la prisionera y con ello deteriorar la imagen del ejército ucraniano.
Nada más lejos del torpe plan, la prisionera teniente Nadiya Savchenko ha resultado tener más reservas de ‘testiculina’ que todos los prisioneros rusos y rebeldes juntos.
La teniente Savchenko se ha convertido a costa del Kremlin en un icono para el ejército ucraniano, una heroína para su país y un ejemplo para las mujeres de todo el mundo.
Mientras se baraja una salida negociada con un posible canje de dos prisioneros rusos, a lo que Nadiya Savchenko se opone argumentando que no se puede intercambiar una inocente por dos culpables, se agolpan las peticiones de liberación de la prisionera en todo el mundo. Presidentes, mandatarios, premios Nobel, escritores, periodistas, celebridades y un sin fin de gente anónima piden poner fin a una farsa (otra más) a las que el Kremlin nos tiene acostumbrados desde que su huésped llegó al poder.
Un huésped que no sería de extrañar que nos brinde con otro de sus golpes de efecto mediático y apelando a su ‘magnificencia programada y generosidad calculada’ repita con Savchenko la misma jugada que hizo con el oligarca Khodorkovsky ‘casualmente’ liberado por decreto presidencial unos días antes de la inauguración de los JJ.OO. de invierno en Sochi. Por otro lado su liberación sería entregar a Ucrania un símbolo que aglutine de nuevo a toda la sociedad en torno a unos valores por los que tanto han luchado sin conseguir hasta ahora una respuesta proporcional en sus representantes en las instituciones.
El tiempo nos irá dando las respuestas.
Estimado;
Como siempre, impecables los temas.
Alejandro-Buenos Aires
Me gustaMe gusta