.
Hoy 14 de febrero, felicidades a todos los que encuentran su destino compartido
.
El «Pequeño puente Paton»
El sendero que discurre a lo largo del parque Jreshchatik guarda una agradable sorpresa. Antes de llegar a la trasera del mítico estadio de fútbol del Dinamo de Kiev (nunca he visto un estadio ubicado en tan bello lugar) se encuentra un pequeño puente peatonal destinado a salvar la garganta por la que discurre la bajada de Petrivska que conduce a las orillas del río Dniéper y comunicar así con el siguiente parque donde se encuentra el bello palacio Mariinsky.
Este bello puente fue diseñado por el ingeniero Evgeny Paton en 1910 y puesto en servicio en 1912. A lo largo del tiempo ha recibido numerosos nombres por los habitantes de Kiev: El pequeño puente Paton (en referencia a su otro gran puente que cruza el río), el puente del diablo, por su aparente fragilidad y altura sobre la calle, además de un desconcertante movimiento de flectado al cruzarlo, el puente del beso, o mayoritariamente conocido como el puente de los enamorados.
El puente sufrió los avatares de la Revolución de 1917, quedando inservible al ser usada la madera de la plataforma como leña, quedando el esqueleto metálico como único recuerdo, siendo posteriormente reforzado con acero según los cálculos dirigidos de nuevo por Paton. En 1983 se decide reconstruir el puente, enviando la estructura original al complejo de museos Pereyaslav-Khmelnitsky.
Vistas desde el puente de la calle Petrivska
Por último, a principios de los años 90 el puente se convierte en el símbolo de un movimiento muy singular originado tras la publicación en 1992 de la novela A tres metros sobre le cielo del escritor Federico Moccia. Es entonces cuando jóvenes parejas de enamorados de la ciudad se dan cita en este puente llevando consigo unos candados destinados a cerrarlos sobre las barandillas entrelazados entre sí a modo de promesa.
alsurdeunhorizonte.com
Hace poco el ayuntamiento tuvo que tomar la polémica medida de eliminarlos ya que era tal el número de candados acumulados a lo largo de estos años que ponía en peligro la fiabilidad del puente por el peso extra que soportaba llevando al límite los cálculos del diseño.
.
.
Otras imágenes del puente
.
1910 1911 1942 1956 1956 1956 1958 1959 1960 1983. Desmantelamiento completo del antiguo puente y su completa restauración en su forma original. 1983. Desmantelamiento completo del antiguo puente y su completa restauración en su forma original. 1987 Instituto Politécnico de Kiev
.
Puedes ver más imágenes en:
El mismo movimiento a mucha mayor escala en el puente de Colonia:
.
Localización del puente
Usa los controles de Google Maps
.
.