I Parte:    KIEV o KYIV, la disyuntiva de lo políticamente correcto.

II Parte:    LA CRÓNICA DE NÉSTOR. Reconstrucción de la Crónica Primaria.

 Hace tiempo le comenté a un amigo alemán qué pensaba de la disyuntiva actual en la ortografía “Kiev – Kyiv”. Me respondió que en su país se escribe Kiew …y después de pensar un instante me contestó: donde yo vivo, los españoles lo describen como ‘Alemania’, los rusos ‘Germaniya’ y los ucranianos ‘Nimechchyna’. Cuando os pongáis de acuerdo y escribáis ‘Deutschland’, me lo vuelves a preguntar.

 Este artículo es una amplia reflexión constructiva ajena a cualquier debate.

Somos muchos los hispanohablantes que colaboramos en la causa de la agresión rusa sobre Ucrania y entiendo lo importante que es para un ucraniano reivindicar sus propios términos, sobre todo los de sus ciudades y más si son las más importantes y aún más si en muchos países el uso generalizado de estos vocablos coincide (ya veremos esto más adelante) con el empleado por la lengua del país que tanto daño les ha provocado y sigue provocando. Pero el legítimo intento de combatir la rusificación por parte de Ucrania debería hacerse en beneficio del idioma ucraniano y en detrimento del ruso, pero no hacerlo extensivo al resto de las lenguas.

→  Sigue leyendo

 
Anuncio publicitario