Como ya apuntaba en otra entrada anterior:  Museo de Arquitectura Popular,  La ciudad de Kiev ofrece múltiples alternativas en los meses fuera del duro periodo invernal. En este caso se trata de una visita a otro de sus museos al aire libre; el Nacional de Aviación.

 

Al sur de la ciudad se haya el Museo Nacional de Aviación, inaugurado en mayo de 2003. Se trata del museo más grande de Ucrania dedicado a la técnica, abarcando unas 20 hectáreas colindantes con el aeropuerto de Zhuliany, en el territorio de la antigua UTAB: Base de Formación y Mantenimiento de Aeronaves, posteriormente KIIGA: Kiev Instituto de Aviación Civil, y ahora NAU: Universidad Nacional de Aviación.

El museo dispone de más de 70 aparatos a partir del período soviético entre helicópteros, aviones de caza, de instrucción y de pasajeros que se incluyen en las colecciones de Tupolev, Yakovlev, Ilyushin, Antonov, Sukhoi, Mikoyan/Gurevich, Kamov, Mil y Berev.  

Museo de Aviación

El museo abre de miércoles a domingo con un horario de abril a octubre de 10h a 19h,  y de 10h a 17h de noviembre a marzo. El precio de la entrada es aproximadamente 1’5 €. La entrada es gratuita hasta los 7 años.  Si quieres hacer fotografías o videos tendrás que pagar un plus de 0,5 ó 1 € respectivamente.  También existe la posibilidad de contratar una visita guiada para grupos de no más de 20 personas por unos 10 €. 

Entrada
Entrada al museo

Para poder acceder al museo en transporte público lo mejor es coger cualquiera de las múltiples líneas que llegan hasta la plaza Sevastopol (Sevastopolʹsʹkiy ploshchi) y desde allí,  el autobús 220 que es el único que te llevará hasta el museo en su parada final, por lo que será la misma línea que te traslade de vuelta a la plaza.

Consulta el mapa y otros planos del museo  en la página de este blog  →  Kiev. museo nacional de aviación

El museo presenta una serie de colecciones a través de sus diseñadores y fabricantes más importantes. Seguro que te suenan los nombres de Oleg Antonov, el patriarca de los aviones soviéticos y diseñador del avión de carga más grande del mundo. Alexander Yakovlev, polifacético diseñador de todo tipo de aviones. De combate  y de carga durante la II GM, así como bombarderos supersónicos, aviones de pasajeros e incluso modelos de acrobacia. Igor Sikorsky, famoso por diseñar el primer helicóptero fabricado en cadena y sus posteriores diseños que llevan su nombre, únicos en el mundo por su poder de izado de cargas, además de ser el primero en construir un avión de cuatro motores. Mikoyan y Gurevich  recordados por sus temidos aviones de combate MiG o Sergei Korolev, el ingeniero de cohetes que rivalizaba con Von Braun en la carrera espacial para llevar un hombre a la Luna…

… [sigue leyendo]

Sukhoi Su-17UM3
Mil Mi-26
MiG 29
Tupolev Tu-142MZ

 Para hacerte una idea del tamaño, fíjate en los dos visitantes que aparecen bajo el avión

Mucha más información e imágenes en la página de este blog     →    KIEV. Museo Nacional de Aviación    

.

Anuncio publicitario