al Sur de un horizonte

El mejor monumento a las víctimas es la ausencia de monumentos a sus verdugos

CRIMEA. Ai-Petri

.

En Crimea, en la zona de Gran Yalta, entre Alupka y Koreiz se encuentra el teleférico Mishkor cuyo segundo tramo sin apoyos  más largo de Europa conduce a la cumbre del macizo de Ai-Petri.

En el siguiente mapa se indican los sitios exactos donde se encuentran las estaciones del teleférico y el camino de bajada

Si marcas los iconos del mapa te mostrará más información

Ai-Petri desde Simeiz

 Con 1.234 m, Ai-Petri no es la montaña más alta de Crimea.  Ese honor le corresponde a Roman Kosh (1.545 m) entre Gurzuf y Alushta, al noreste de Yalta. Pero Ai-Petri es sin duda uno de los picos más espectaculares de la península de Crimea con su brillante piedra caliza blanca y sus afilados dientes al borde de la cornisa.

Los «dientes» de Ai-Petri

El macizo es en realidad los restos de un enorme arrecife de coral formado hace millones de años, cuando esta zona estaba bajo el mar.  Esta piedra caliza es excepcionalmente densa, de ahí su longevidad al sufrir un mínimo desgaste.

En el s. VI a.C.  colonos griegos nombraron a esta montaña Ai-Petri, que significa San Pedro. Su nombre deriva del monasterio cristiano que se situó en la meseta detrás de la cornisa hasta que fue destruido en la Edad Media.

Desde el pueblo de Mishkor cerca del Palacio Vorontsov en Alupka, se puede realizar uno de los paseos más largos en teleférico de Europa, con sus 3,5 km de recorrido dividido en dos estaciones. La segunda estación con un recorrido de 1.860 m, es actualmente el tramo sin apoyos más largo de Europa.

Estación de salida

El tramo sin apoyos más largo de Europa: 1.860 m.
Ai-Petri 33
Ai-Petri 39

El teleférico se inauguró en marzo de 1988. El punto más bajo está situado a 86 metros sobre el nivel del mar y la llegada a 1.152 metros. El ángulo de elevación del teleférico es de 45 grados.

Cabina cerca de la cima
Llegada a la cima

 La cabina de pasajeros pesa 1,5 toneladas y tiene capacidad para 35 personas, completando el recorrido en 20 minutos. En total son 4 cabinas, dos de subida y dos de bajada repartidas en dos estaciones independientes.

Video de la subida (2º tramo)

.

Panorama desde la cima

Tres consejos para el día de la subida.

Primero  consultar el parte meteorológico de la zona. Ai-Petri es el lugar más ventoso de Crimea con un promedio de velocidad en los  vientos de 50m/s. durante 125 días al año. La temperatura en la cima suele ser de 8º menos que en la costa, por lo que si puedes elegir el día de la subida, asegúrate que el pronóstico es favorable. En mi caso, adelanté la subida un día, al ver que anunciaba nubes para los días siguientes. Aun así la suerte fue tremenda pues este día no hizo absolutamente nada de viento, cosa bastante rara. (En el vídeo «panorama desde la cima« puede apreciarse en el canto de los pájaros la ausencia total de aire) por lo que todo el día estuvimos en camiseta sin hacer uso de ropa de abrigo. …Más vale que sobre ropa a que falte.

Segundo  madrugar para intentar estar media hora antes de la apertura, sobre todo en los meses de julio y agosto ya que las colas pueden llegar a ser interminables según me cuentan. Mi subida fue a principios de junio y el horario de apertura era a las 10 y no a las 09 como indican algunas páginas de internet. Conseguimos llegar 20 minutos antes y aunque ya había gente esperando logramos entrar en la primera cabina de la mañana.

Tercero  estar atentos cuando la cabina llegue a la estación del segundo tramo de subida. Si pretendes hacer fotos o algún video en este segundo tramo intenta situarte cerca de la puerta de salida de la cabina que realiza el primer tramo y con el ticket en la mano porque nada más abrirse la puerta la gente sale disparada hacia el torno de control del segundo tramo. Una vez dan el ticket al revisor se apresuran a entrar en la segunda cabina y situarse pegados a las cristaleras con vistas a la subida o bajada. Como llegues tarde y te toque estar en los medios de la cabina poco podrás hacer ya por conseguir una buena vista del recorrido.

En la imagen, arriba a la izquierda, puedes ver Yalta

Palacio «Nido de golondrina» desde la cima.

A la derecha, Yalta

Meseta. A la izquierda, estación de llegada del teleférico y restaurantes tártaros

Magnífica panorámica 360º de Ai-Petri.

Marca la imagen para ir a la web  www.airpano.com

                                          

Ai-Petri. Panorama 360º © AirPano.ru 

HORARIO  TELEFÉRICO “MISKHOR – AI-PETRI”

09,00 a 18,00 Subida a Ai-Petri     09,00 a 19,00 Descenso de Ai-Petri.  Abierto toda la semana

TARIFAS

Adulto:  Ida 60 UAH (6€).  Ida y vuelta 120 UAH (12€)

Niños: Ida 30 UAH.  Ida y vuelta 60 UAH.

  • Para llegar al teleférico desde Yalta, tienes que ir a la Estación Principal de Autobuses (Todas las Plataformas) y buscar el bus 27.
  • Desde la Parada de “El mercado de Ropa”, busca el bus 32 con parada en “Miskhor – Ai-Petri”.
  • Desde Katsiveli, la línea 36 te deja cerca del teleférico, previo aviso al conductor.

.  La situación  en Yalta de estas estaciones y las líneas de bus las tienes casi al final de la página de este blog:  →  CRIMEA. Katsiveli

Como alternativa y en caso de largas colas de espera se puede tomar un minibús o taxi que sube por la sinuosa carretera que conduce a la meseta por detrás de la cumbre llegando a la estación superior del teleférico, ofreciendo espléndidas panorámicas de Yalta y el Mar Negro. El trayecto suele hacer una parada a mitad de camino en la cascada Uchan-Su de 98 m. de caída de agua.

Desde la Estación Principal de Autobuses  (Todas las plataformas) sale el bus 50 hacia la cima. El precio es el mismo que el teleférico: 60 UAH = 6€

Otra opción es hacer la bajada a pie con un guía que conoce el sendero desde la cima. En mi caso esta fue la opción (sin guía). Luego nos enteramos que existía un camino más corto señalizado , pero la variante que seguimos fue más larga y un poco a la aventura después de hacer una foto a un mapa de dos senderistas que encontramos en la meseta.

Fotografía a un plano de senderistas.  Una gran ayuda para el camino de bajada

Aunque de lo único que se trataba era de bajar y bajar hasta llegar a la carretera general H19, por lo que era imposible perderse. Lo que conseguimos después de 5 horas de caminata por un precioso sendero que discurría siempre entre bosques.

Bajada de Ai-Petri

Camino de bajada

Sendero de bajada

Lago a mitad de la bajada   N 44º457739  E 34º088424

Llegada a la carretera general después de 5 horas de bajada

Por último, solo queda desearte suerte con la climatología en la subida para que disfrutes el paisaje. Por muy mala suerte que tengas no creo que llegues al extremo de lo que les ha sucedido a 76 turistas este pasado 11 de agosto de 2013: 

…Esto sí es tener mala suerte

Fotógrafo: ©alsurdeunhorizonte

Licencia Creative Commons
Los artículos creados por el propietario de este blog están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
basada en la obra de https://alsurdeunhorizonte.com/.
Los textos traducidos o materiales de otros autores deben utilizarse siguiendo la licencia del autor original.

Todas las fotografías de este artículo pertenecen a ©alsurdeunhorizonte salvo las indicadas a pie de imagen, por lo que deberá citarse la fuente en caso de ser compartidas

 

2 comentarios sobre “CRIMEA. Ai-Petri

  1. Gracias Yahir.

    Intento detallar en lo posible como llegar a estos lugares porque como comento en el blog, hay muy poca información en internet y aún menos la que logras estando en el sitio. El hablar inglés por ahora soluciona bien poco en Crimea salvo que solo quieras conocer Yalta.

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: